VIGENTE LA EXPOSICIÓN "DE COLORES Y FORMAS, MÁSCARAS" EN EL MUSEO NACIONAL DE LA MÁSCARA.

Cabe
mencionar que la mayoría de las máscaras mexicanas están talladas en madera,
pero en ellas se usan también otros
materiales como el cuero; piel; tela; papel aglutinado; bules; cera; barro;
tela de alambre; hojalata; y muchos otros, con los cuales, el artesano da
continuidad a la hermosa tradición del tallado de máscaras.
La técnica
del tallado consiste en esculpir los rasgos en la madera con ayuda de
herramientas y lijar la superficie hasta dejarla perfectamente lisa; cubrirla
con una capa de blanco de España, volver a lijar, y aplicar pinturas, que bien
pueden ser pigmentos naturales, óleo o acrílicos, para después frotarla para
que tome la textura de la piel.

Con esta actividad, se invita a grupos de escolares,
adultos y adultos mayores a un acercamiento a la cultura y el arte, por medio de la magnificencia
de las máscaras en exposición; además de que así, se cumple con el objetivo de
acercar a los visitantes a éste y otros museos para disfrutar y conocer más
sobre su historia. Para mayor información acerca de estas visitas, favor
de comunicarse al Museo Nacional de la Máscara con María Esther Hermoso Ortuño
de 9:00 a 14:00 horas, o bien con Alejandra Sánchez, de las
15:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes, o bien, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico museodelamascara@hotmail.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario